Taller Literario /PURAPALABRA PURAPALABRA/ Ediciones

PURAPALABRA es más que un taller literario, es también un espacio de escritura y una editorial independiente…

… que comenzó en 2003 como taller literario en narrativa y en redacción periodística.

Continuó sumando iniciativas y actividades vinculadas inicialmente a las clases del taller y sus alumnos, como la edición de antologías y las tertulias y peñas de lectura.

Desde 2015, PURAPALABRA abrió sus horizontes acercándose a ese gran colectivo de escritores independientes y lectores apasionados por la palabra y las voces de Latinoamérica. Es deliberada la intención de sortear las reglas de mercado que imponen las editoriales multinacionales, en las que nuestros autores y autoras, particularmente los más jóvenes, ven reducidas sus posibilidades frente a una competencia comercial desigual.
Es así que hoy nuestro proyecto sigue su marcha con una meta clara: contribuir como plataforma de difusión de la poesía y la narrativa argentinas y latinoamericanas.
Ofrecemos el servicio de edición integral de libros en papel y formato electrónico para quienes desean corporizar su obra.
Nuestra página incluye un blog de escritores donde pueden publicar libremente sus obras.
Y para quienes sienten que aún necesitan caminar de la mano de una profe que los oriente en la escritura y la lectura, el taller literario PURAPALABRA les brinda las herramientas para transitar la maravillosa aventura de escribir.
Informes:
purapalabra@hotmail.com
Tel: 011  15-5110-3643

Taller Literario /PURAPALABRA PURAPALABRA/ Ediciones

PURAPALABRA/ Taller Literario
Ediciones /PURAPALABRA

DINAMICA DE LAS CLASES

En los talleres se enfatiza la producción de textos literarios en base a prácticas de redacción.
Las clases comienzan con la lectura del cuento del autor o autora elegidos para cada encuentro.
Esta lectura se considera como la antesala de la redacción de relatos y cuentos.
Con este fin, trabajamos con la lectura de relatos de cuentistas referentes y los trabajamos en grupo, intercambiando dudas, saberes y sentires.
La lectura es también punto de partida para analizar pautas y técnicas, como la estructura narrativa de un texto, las figuras retóricas utilizadas, el perfil del personaje, entre muchos otros elementos teóricos propios de cada estilo y género. Además de incorporar en el transcurso de las clases, diferentes herramientas literarias que enriquecen un texto literario.
Se continúa con la propuesta de ejercicios de redacción bajo consignas que facilitan la redacción creativa.

¿Cómo se construye una historia, un relato un cuento?…
El objetivo del taller se concreta paso a paso, en el transcurso de las clases semanales, asimilando a través de diversas dinámicas las herramientas que permiten iniciarse en la aventura del oficio de escribir.

Consultar también por las clases a DISTANCIA
Envío de clases semanales por email a todo el país:
Consignas, apuntes teóricos y relatos de autores y autoras. 

Informes
purapalabra@hotmail.com
011 15-5110-3643

Horarios de los talleres

ADULTOS (modalidad online, por Zoom)
Lunes 19 hs

Martes 18.30 hs 
Miércoles 11 hs
Viernes 17.30 hs

Presencial:
Jueves 19 hs, en Belgrano
Sábados 12.30 en Núñez


ADOLESCENTES (en modalidad online, por Zoom):
Lunes 17.30 hs
Miércoles 18.30 hs

NIÑOS (en modalidad online, por Zoom):
Sábados 10.30 hs, en modalidad online, por Zoom

 

       

La profesora

Soy María Fernanda Barro Gil, docente feliz y periodista renegada.
Coordinadora del taller literario y el sello editorial Purapalabra.
En mis inicios, cronista, profesora de danzas y bailarina, hermosa actividad que fue siendo desplazada por la prepotencia del periodismo.
Trabajé dos décadas y media en medios de prensa escrita que monopolizaron mucho más que mis horas diurnas.
También navegué por iniciativas culturales de radio y televisión, y la redacción de libros periodísticos y de divulgación científica.
Diez años atrás volví a abrazar la dulce y noble tarea de la docencia.

 

Clic para ver mi C.V.
CV M F Barro Gil

 

 

 

Blog

La Underwood de mi viejo

Luzco orgullosa en mi biblioteca esta hermosa máquina de escribir. La misma con la que mi viejo escribió poesías, cuentos, notas y muchísimas cartas. Mucho antes de heredarla, heredé de mis padres este oficio prepotente y así me permitió ella, también a mí, escribir mis primeras notas cuando aún no había terminado el secundario. Pero …

Próxima peña literaria PURAPALABRA en Palermo

Sábado 20 de mayo, 18 hs Un encuentro para compartir la belleza de la palabra escrita Peña literaria y micrófono abierto, en Palermo • Micrófono abierto, algo de música y mucha literatura.• Una oportunidad para leer tu relato, poesía, cuento breve. • O compartir el texto de otro autor o autora.• Participan poetas, escritores, alumnas …