
Sábado 9 de julio, Día de la Independencia, una tarde a PURAPALABRA
PEÑA LITERARIA en Palermo
Encuentro literario organizado por la Editorial y Taller Literario Purapalabra.
Continuar leyendo «Día de la Independencia: PEÑA LITERARIA»Sábado 9 de julio, Día de la Independencia, una tarde a PURAPALABRA
PEÑA LITERARIA en Palermo
Encuentro literario organizado por la Editorial y Taller Literario Purapalabra.
Continuar leyendo «Día de la Independencia: PEÑA LITERARIA»• Micrófono abierto, algo de música y mucha literatura.
• Una oportunidad para leer tu relato, poesía, cuento breve.
• O compartir el texto de otro autor o autora.
• Participan poetas, escritores, alumnas y alumnos del taller literario y todo público que disfrute de la literatura contemporánea.
Colaboración al sobre
INFORMES e INSCRIPCIÓN:
Email a purapalabra@hotmail.com
Whatsapp 11-5110-3643
Cuando la ficción cuenta la verdad
Escritores, escritoras y poetas han dejado numerosos trabajos literarios sobre la dictadura y el terrorismo de Estado.
La literatura, la ficción y la belleza de la palabra escrita revelando desde distintos puntos de vista lo que Nunca Más deberá ocurrir.
En el caso del cuento «Graffiti», de Julio Cortázar («Queremos tanto a Glenda», 1980) aparece la ciudad amordazada, el silencio oscuro y el miedo de las calles en tiempos de la última dictadura. No eligió personajes militantes, estudiantes, personas comprometidas en política, sino dos cuaquiera de entre los tantos que transitaban por la calle, a cualquier hora de cualquier ciudad del país, en los primeros años de aquel horror.
La ignorancia, la negación, el miedo, la cobardía, la esperanza. Reacciones tan humanas como inevitables.
MFBG
A Antoni Tàpies
Julio Cortázar
Tantas cosas que empiezan y acaso acaban como un juego, supongo que te hizo gracia encontrar un dibujo al lado del tuyo,
Continuar leyendo «MEMORIA Y LITERATURA I»